Título: Repasando
para las pruebas saber
Nombre de la institución:
Santa Cecilia – sede Brisas de los Álamos
Maestro acompañante:
Nancy Álvarez Rivera
Grupo: tercero B
Maestra en formación:
Lina Marcela Villegas
Fecha: octubre 21
el 2013
Objetivo de la
observación: Identificar como los estudiantes adquieren experiencia con
repasos para las pruebas saber.
Registro descriptivo
de la situación: llegamos al salón de tercero B y los estudiantes nos
saludaron colocándose de pie y diciendo buenas tardes. Nosotras respondimos
también buenas tardes y la profesora Nancy les indico que se sentaran. Se
comenzó a repartir un cuadernillo de pruebas saber de repaso ya que en dos días
tenían sus pruebas reales. También se les entrego media
hoja de block en blanco para que ahí colocaran sus respuestas. Nosotras Yolima
y yo estuvimos atentas a cualquier inquietud que los estudiantes tuvieran. Nos
preguntaron términos como inconcluso y otros términos que les ayudaba a
comprender mejor las preguntas que tenían que responder. Las preguntas más
complicadas las resolvimos en conjunto con la profesora acompañante. Fueron 76
preguntas y se demoraron más o menos 2 horas en responder completamente.
Pregunta problémica:¿Cómo
los estudiantes repasan para las pruebas saber?
Interpretación
personal de la situación observada:
Me parece muy bueno que los estudiantes de tercero B tengan
un acercamiento a la forma de responder esta clase de pruebas que son las
pruebas saber. Así por medio del cuadernillo y una hoja de respuestas van
teniendo experiencia y en el momento que sea esta prueba real se sentirán más
cómodos y son temor a responderlas.
Soporte teórico:
“…cuantos más sentidos pongamos, más memorizaremos. Y cuanto
más participemos, más nos impactará, mejor lo entenderemos, y por tanto mejor
lo memorizaremos. Es por esto que debemos “practicar” todas aquellas
asignaturas que tengan una parte práctica (valga la redundancia): matemáticas,
física y química, etc. Es muy importante que hagamos los ejercicios y los
problemas, para participar de manera activa en el proceso de aprendizaje y no
ser un mero espectador de las explicaciones de los profesores.”
http://repaso.wordpress.com/habitos-y-tecnicas-de-estudio/la-importancia-del-repaso/
Conclusión:Los estudiantes por medio de este cuadernillo
obtuvieron experiencia para la prueba real y así se sintieron más seguros y
cómodos para la prueba real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario