Fecha: Octubre 21/ 2013Grado: tercero B
Docente acompañante: Nancy Álvarez Rivera Docente en formación: Erika
Yolima
Delgado
CONOCIENDO A LOS NIÑOS DE TERCERO B
Objetivo: Reconocer habilidades y debilidades de los
alumnos dentro del aula de clases
Descripción: siendo las 1:30 de la tarde
del día lunes, los alumnos del colegio santa Cecilia ya se encontraba en su
respectivo salón con su profesora, en el momento de presentarnos mi compañera y
yo fue mi causal ya que una alumna se sorprendió de yo me llamara como su mamá
se sonrió y la profesora igualmente, desde ese momento tuve una cercanía con
esa alumna, al pasar la tardelas alumnas se nos acercaban a platicar a
preguntarnos que donde veníamos a que nos dedicábamos y porque estamos ahí.
Al terminar la tarde los alumnos quedaron
felices por que tenían dos profesoras más que le podíamos ayudarlos con
cualquier inquietud que tuvieran en las clases, salieron contentos y sabían que
al otro día nos encontraríamos otra vez.
Pregunta ¿Por que los alumnos sintieron tanta apatía
con la profesora de práctica?
Reflexión: los alumnos ya habían tenido una
practicante y aun así nos recibieron muy bien fue muy atentos con conmigo, ya
que ellos estaban acostumbrados a la misma monotonía, pues estar con la misma
profesora en el mismo salón.
Referente: vínculos afectivos: Empatía, apego y
autoestima.
Los vínculos afectivos son la
manifestaciones de afecto positivos asociados de forma estable a determinadas
personas que conforman el entorno inmediato del niño.
Los afectos tienen que ver acompañados de
un sistema de interacciones privilegiadas que buscan contactos y proximidades,
base de la comunicación entre el individuo y su entorno.
*El apego: con el apego, los procesos afectivos
cumplen un papel fundamental en la creación de vínculos afectivos. Se crea el primer referente de
socialización para el niño y utiliza la empatía como proceso mediador del
apego.
*La autoestima: es el valor que un individuo tiene para si
mismo, con una orientación afectiva del propio valor. El proceso de autoestima
se va desarrollando, paulatinamente, con los logros básicos de autonomía que ha
ido adquiriendo en etapas anteriores y las formas de aprobación desaprobación
que recibe de esos logros.
Pagina
Conclusión: al compartir este día con los alumnos del
colegio Santa Cecilia me di cuenta que para ellos también hay otra profesora
para ayudarlos en los dificultades que tenga frente a la materia en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario