Título: los
estados de la materia y el ciclo del agua
Nombre de la
institución: santa Cecilia – sede Brisas de los Álamos
Maestro acompañante:
Nancy Álvarez Rivera
Grupo: tercero B
Maestra en formación:
Lina Marcela Villegas
Fecha: octubre 29
del 2013
Objetivo de la
observación: que los estudiantes reconozcan los estados de la materia e
identifiquen el ciclo del agua y sus procesos.
Registro descriptivo
de la situación:
Se inició la clase preguntando a los estudiantes de qué
forma está presente la materia en la naturaleza. Con esto conocí sus saberes
previos sobre los estados de la materia. Les explique que la materia en la
naturaleza la encontramos en tres estados físicos. El líquido como el petróleo,
la leche, el agua en los ríos etc. el sólido en un árbol, las rocas, o los
nevados y el estado gaseoso en el humo, el aire y en las nubes. Todo lo que
hablamos de los estados se consignó en el cuaderno.
Luego les entregue la ficha del ciclo del agua. Hablamos de
sus procesos y cambios. el primero en mencionar fue la evaporación que se da
cuando el sol, con su calor convierte en agua en vapor. Luego este vapor se
condensa; eso quiere decir forma las nubes u lego cuando las nubes están muy
pesadas, caes la lluvia o granizo. A esto se le llama precipitación.
Mientras hablábamos de los procesos que tenía el agua en su ciclo,
los estudiantes iban escribiendo cada termino en la ficha del ciclo de agua. Y
luego en la misma ficha identificamos lo estados del agua ahí presentes.
Luego guardaron sus hojas del ciclo del agua y entregue
media hoja de block en blanco a cada estudiante. Yo les indique que escribieran
ahí lo que recuerdan del ciclo del agua y así lo hicieron. Unos hicieron dibujo
y lo explicaban. Y otros solo la explicación. Al final yo recogí las hojas.
Pregunta problémica¿los
estudiantes de tercero identifican correctamente los estados físicos de la
materia, el ciclo del agua y sus procesos?
Interpretación
personal de la situación observada: los estudiantes de tercero se mostraron
atentos a este tema sobre el ciclo del agua y los estados de la materia. Muchos
ya tenían idea y eso aporto mucho a la clase. Fueron muy participativos e
hicieron la evaluación con gran entusiasmo.
Soporte teórico:
“La adquisición de información nueva depende en alto grado
de las ideas pertinentesque ya existen en la estructura cognitiva y el
aprendizaje significativo de los seres humanos ocurre a través de una
interacción de la nueva información con las ideas pertinentes que ya existen en
la estructura cognitiva”
D. Ausubel
revista “página educativa” Santillana.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_hidrol%C3%B3gico
Los principales procesos implicados en el ciclo del agua son:
- 1.º Evaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por los organismos, en el fenómeno de la transpiración en plantas y sudoración en animales. Los seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10 % al agua que se incorpora a la atmósfera. En el mismo capítulo podemos situar la sublimación, cuantitativamente muy poco importante, que ocurre en la superficie helada de los glaciares o la banquisa.
- 2.ºCondensación: El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por agua en pequeñas gotas.
- 3.ºPrecipitación: Se produce cuando las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerándose la condensación y uniéndose las gotitas de agua para formar gotas mayores que terminan por precipitarse a la superficie terrestre en razón a su mayor peso. La precipitación puede ser sólida (nieve o granizo) o líquida (lluvia).
Conclusión:como la mayoría de ellos en anteriores años ya habían
visto estos temas lograron reforzar este
aprendizaje. Les quedo claro los procesos del ciclo del agua y los estados
físicos de la materia
No hay comentarios:
Publicar un comentario